Politica de Tecnovigilancia
Última actualización: 04 de noviembre de 2025
Correo oficial: tecnovigilancia@ulana.mx
1. Compromiso institucional
En Ulana Consorcio SAPI de CV, estamos comprometidos con la seguridad, eficacia y calidad de los dispositivos médicos que distribuimos en el territorio nacional.
Nuestra prioridad es proteger la salud de los pacientes, usuarios y profesionales de la salud, garantizando el cumplimiento de la normatividad aplicable y promoviendo una cultura de mejora continua y responsabilidad sanitaria.
2. Objetivo de la política
Establecer los lineamientos que permiten identificar, registrar, evaluar y dar seguimiento a los eventos o incidentes adversos relacionados con el uso de dispositivos médicos distribuidos por Ulana, a través de un sistema transparente, accesible y alineado a la NOM-240-SSA1-2012 y a las buenas prácticas de tecnovigilancia.
3. Alcance
Esta política aplica a:
- Todos los dispositivos médicos distribuidos o comercializados por Ulana y sus subdistribuidores.
- Todos los clientes, hospitales, instituciones, profesionales de la salud y usuarios finales que reporten incidentes o posibles fallas.
- El personal interno de Ulana que participe en la recepción, atención o seguimiento de dichos reportes.
4. Canales oficiales de comunicación
Para reportar incidentes, fallas, malfuncionamientos o eventos adversos relacionados con los dispositivos médicos distribuidos por Ulana, se dispone del siguiente canal institucional:
📧 Correo electrónico: tecnovigilancia@ulana.mx
🌐 Formulario en línea: www.ulana.mx/tecnovigilancia
Todos los reportes recibidos son tratados con confidencialidad, y únicamente serán utilizados con fines de seguridad y mejora de producto.
5. Recepción y atención de reportes
Los reportes pueden provenir de:
- Profesionales de la salud
- Instituciones médicas o hospitales
- Distribuidores o subdistribuidores
- Pacientes o usuarios finales
Cada reporte es registrado, analizado y evaluado por la Unidad de Tecnovigilancia de Ulana, la cual determinará las acciones necesarias, incluyendo la comunicación con el fabricante, medidas correctivas o preventivas, y la respuesta al usuario cuando corresponda.
6. Principios de la tecnovigilancia en Ulana
- Transparencia: Todo evento reportado se gestiona bajo criterios objetivos y verificables.
- Confidencialidad: Los datos personales y clínicos se resguardan conforme a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
- Prevención: Se priorizan las acciones que reduzcan riesgos y eviten la repetición de incidentes.
- Trazabilidad: Cada reporte cuenta con un folio único y registro digital dentro del Sistema de Gestión de Calidad (SGC).
- Mejora continua: Los hallazgos derivados de la tecnovigilancia alimentan los procesos de mejora del SGC Ulana.
7. Protección de datos personales
Ulana garantiza que los datos proporcionados a través del formulario o correo institucional serán tratados conforme a nuestro Aviso de Privacidad Integral, exclusivamente para fines de tecnovigilancia y mejora de la seguridad de los dispositivos médicos.
🔒 Puede consultar el aviso completo en: www.ulana.mx/privacidad
8. Revisión y actualización
Esta política será revisada y actualizada anualmente por la Dirección de Calidad y la Unidad de Tecnovigilancia, o antes, si existen cambios normativos o de proceso relevantes.
La versión vigente se mantiene publicada en el portal institucional de Ulana.
9. Contacto
Unidad de Tecnovigilancia – Ulana Consorcio SAPI de CV
📧 Correo: tecnovigilancia@ulana.mx
📍 Guadalajara, Jalisco, México
Ulana Consorcio SAPI de CV
Comprometidos con la seguridad del paciente, la calidad de los dispositivos médicos y la mejora continua.